Desde entonces, han aparecido muchos diseños, modelos e ideas para poder hacer palets de cartón que cubran las necesidades del mercado.
Sin mucho éxito, por cierto.
No ha sido hasta que una gran multinacional como IKEA ha empezado a utilizar el palet de cartón en todas sus tiendas que este producto
ha empezado a coger fuerza en determinadas industrias.
Además, hay que mencionar su
versatilidad en su adaptación a los embalajes. De la fabricación de palets de cartón hemos pasado a
la fabricación de las piezas de los palets. Por lo que existe la posibilidad de adaptar los tacos de los palets directamente a los embalajes. Por último, no podemos olvidar la aparición de los
palets de pulpa de papel. Son otra interesante opción para la distribución y la logística. Su
reducido peso, junto con la posibilidad de ser
encajables –reduciendo así la ocupación en transporte y almacén –, hacen de este tipo de palets algo especialmente indicado para la colocación de
expositores para la distribución.